Abrirán licitación para el sistema inteligente de estacionamiento en vía en Bogotá

WhatsApp Image 2019-09-02 at 19.23.54
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 02/09/2019 - 14:24
En las próximas semanas la Alcaldía Peñalosa abrirá el proceso de licitación para la concesión que operará el sistema inteligente de estacionamiento en vía. Este proyecto pretende aprovechar el espacio público para generar recursos y debe cumplir con ciertos criterios técnicos dictados por la Secretaría de Movilidad. El costo que deberán asumir los conductores que quieran estacionar su vehículo en vía pública dependerá del tipo de zona y de la hora. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, entre las 9:00 a.m y las 2:00 p.m y entre las 4:00 p.m y 5: 00 p.m. se cobrarán las tarifas más altas. [yotuwp type="videos" id="K5urdtcQm30" player="cc_load_policy=0&iv_load_policy=3"] En ese orden de ideas, en la zona 1 - comprendida por sectores como Chapinero, La Candelaria y Santa Fe- una hora de estacionamiento para un automóvil podría costar entre 3.360 y 3.660 pesos. En los criterios dictados por la Secretaría de Movilidad también se contemplan tres tipos de orientación del estacionamiento: paralelo o en cordón, que es el más recomendable en términos de seguridad vial; en diagonal, que es la mejor opción para desacelerar el tránsito; y perpendicular, que maximiza el número de cupos en un tramo vial. Cabe resaltar que los estacionamientos en vía no podrán estar ubicados en intersecciones semafóricas, zonas escolares, parques, paraderos de transporte público, entre otros.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t