Alcaldía de Soacha revive el proyecto Cazucable

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 06/08/2021 - 13:19
La administración municipal de Soacha revivió el proyecto de movilidad más ambicioso para la comuna 4. El Cazucable fue añadido como objetivo principal del Plan de Desarrollo Municipal, y se dispondrán recursos para los respectivos estudios y diseños. En el Concejo Municipal se aprobó el proyecto de acuerdo 014 de 2021, que habla de la destinación de recursos para la obra y revive la discusión sobre el Cazucable para Soacha. Véase también: Disminuyen los homicidios en Soacha
“Se hace necesario, es imperativo, sería lo mejor que le puede suceder a esta comuna en este momento. Cazucable es un sueño que ojalá se haga realidad. Se lo propuse al señor alcalde en el año 2020, cuando íbamos a plantear y aprobar el Plan de Desarrollo Municipal, y no me pararon bolas (sic)”, sostuvo Joel de los Ríos, presidente del Concejo de Soacha.
Después de casi una década, el proyecto del Cazucable vuelve a ser tema en la agenda municipal y revive la esperanza de miles de personas para mejorar las alternativas de movilidad.
“Si esa obra viene para Soacha (el Cazucable), sería una bendición grande. No sé quién la estará gestionando, si el Concejo, el alcalde, el gobernador, pero ojalá que todas esas promesas no se queden en promesas falsas”, manifestó Alfredo Zapata, líder de la comuna 4.
Al ser una meta del Plan de Desarrollo, se espera que antes de finalizar la administración actual se estructure el nuevo proyecto de estudios y diseños para la obra. Amplía la información:  https://youtu.be/SIsq9KAyF3g
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t