Avistamiento de aves este domingo en el Jardín Botánico de Bogotá

WhatsApp Image 2020-01-24 at 12.11.07 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 24/01/2020 - 07:13
Prepárate para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental en el Jardín Botánico de Bogotá. La cita es este domingo 26 de enero de 2020 desde las 6:00 a.m. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de distintas actividades durante la jornada. Esta es la programación que podrás disfrutar:
  • 6:00 a.m. -  9 a.m. Avistamiento de aves
  • 10:00 a.m. - 4:00 p.m. Ciclo de talleres "Rutas de descubrimiento para grupos familiares".
  • 1:00 p.m. - 2:30 p.m. Conservatorio "Retos de la educación ambiental en una nueva Bogotá".
Si quieres participar de estas actividades, solo debes pagar el costo de ingreso al Jardín, ubicado en la Avenida Calle 63 No. 68 - 95. Tarifas:
  • Adultos: $ 3.500
  • Niños de 4 a 12 años: $ 1.800
  • Niños de 3 o menos años y adultos mayores de 60 años no pagan.
https://twitter.com/JBotanicoBogota/status/1220438992392544267?s=20 Lea también Únete a este plan para celebrar Día Mundial de la Educación Ambiental
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t