Bogotá tiene la mejor gestión educativa y el mejor PAE del país

Educación Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 11/12/2018 - 08:30
El Gobierno Nacional reconoció durante la gala anual de la Noche de los Mejores, a la Secretaria de Educación por ser la entidad territorial con la mejor gestión educativa, ya que ofrece atención a más de 780.000 personas, en 385 colegios públicos de las 20 localidades de Bogotá. El Ministerio de Educación destacó a Bogotá como la entidad territorial que actualmente tiene la mejor gestión educativa y exaltó el Programa de Alimentación Escolar como la experiencia más significativa del país.  https://www.youtube.com/watch?v=1CRGAhP3ngQ Claudia Puentes, secretaria de Educación destacó el orgullo que significa trabajar para Bogotá desde esta entidad y recordó que el alcalde Enrique Peñalosa puso a la educación como una prioridad en capital.  “Esto ha implicado que tengamos la mejor tecnología, el mejor talento humano, la mejor calidad y cobertura y el mejor paquete de herramientas para la felicidad. Bogotanos, siéntanse orgullosos de la educación que tenemos. Cada peso que recibimos de ustedes, lo estamos convirtiendo en mejor educación para la vida y el futuro de la ciudad”, enfatizó la funcionaria.  Durante los últimos tres años la ciudad aumentó en un  10 % el número de estudiantes beneficiados con jornada única, un 33 % la atención integral a personas con discapacidad y se situó entre las 3 ciudades con mejores resultados en las pruebas Saber 11 y en el Índice Sintético de Calidad Educativa.  Educación cuenta con un presupuesto programado de 4.1 billones de pesos para 2019, con lo que es nuevamente el sector con más inversión directa del Gobierno Distrital durante la Alcaldía de Enrique Peñalosa.   
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t