Capturan dos falsos policías en el sector de La Candelaria

Dom, 16/05/2021 - 07:15
Las autoridades capturaron a dos hombres que estaban solicitando a un ciudadano de nacionalidad española realizarle un registro, señalando que pertenecían a la Policía Nacional.
El mayor Carlos Arturo Payome, comandante de la estación de Policía de La Candelaria, entregó los detalles de la captura de estas dos personas en la localidad de La Candelaria.
Lee también: Abren nuevos cupos para la esterilización de mascotas en Bogotá
"Por información suministrada a través de los frentes de seguridad de la Policía Nacional, de la localidad de La Candelaria, se realiza la captura de dos personas que pretendían realizar el hurto de unos elementos y el dinero a una persona de nacionalidad española, la patrulla de la Policía llega oportunamente al sitio ubica los sujetos los intercepta, los identifica y al verificar la base de datos encontramos que estos no pertenecen a la Policía Nacional", explicó el oficial de la Policía.https://twitter.com/SeguridadBOG/status/1393717767925342211?s=20 Te puede interesar: ¿Eres una mujer refugiada o migrante en Bogotá y necesitas ayuda? Según el mayor Payome, las dos personas capturadas tenían antecedentes por delitos de hurto agravado calificado, homicidio, lesiones personales y concierto para delinquir.
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t