Casa ‘Tejiendo familias', territorio de buen trato y libre de violencias

27 SEP (1)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 27/09/2022 - 10:52
La casa ‘Tejiendo familias' es un espacio en el que se trabaja en la disminución de la violencia intrafamiliar y se brinda atención inmediata. La Alcaldía Local de Kennedy dio apertura oficial a este lugar en la localidad. Kennedy es una de las localidades donde más habitan familias provenientes de otras regiones y con un alto índice de violencia intrafamiliar y sexual, es por esto que se ha hecho de manera oficial la apertura de la casa ‘Tejiendo familias’. Te puede interesar: Comisarías de Familia de Bogotá han atendido 84.847 casos de violencia en 2022
“¿Cuál es el objetivo? Cuando una familia tiene problemas, que a veces no sabe cómo gestionar sus emociones, aquí lo atendemos, aquí están los psicólogos y los trabajadores sociales para poder llegar a acuerdos como familia”, sostuvo Carolina Agudelo, alcaldesa local de Kennedy.
Por tal motivo, la Alcaldía Local abrió este espacio para que las personas o familias que tengan alguna denuncia se puedan dirigir a este lugar y exponer el caso con el equipo de buen trato, para recibir la orientación necesaria o agendar una cita.
“Cualquiera de ustedes puede presentarse a cualquiera de las sedes de la Alcaldía Local y preguntar por las redes de buen trato. Aquí les van a agendar una cita con las psicosociales para atender las violencias intrafamiliares”, agregó la alcaldesa local.
Los profesionales en psicología y trabajo social serán los encargados del acompañamiento a las personas que presenten algún caso de violencia intrafamiliar. Véase también: Distrito ofrece casas refugio para mujeres víctimas de violencia
“Nuestro abordaje está enfocado hacia el control de las emociones, el manejo de la ira, el fortalecimiento de redes y vínculos familiares, entre otros temas”, concluyó Carolina Roncancio, psicóloga del equipo ‘Tejiendo familias’.
Si eres víctima de violencia intrafamiliar o conoces a alguien que esté pasando por ello, denuncia ante las autoridades y acércate a la Alcaldía Local de Kennedy para recibir la asesoría pertinente. Aquí puedes ver la nota completa:  https://youtu.be/enoQNsMwGhI

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t