Centros comerciales adaptan modelos de movilidad sostenible

Bicicleta
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 23/06/2021 - 11:40
La mayoría de centros comerciales en Bogotá han implementado modelos de movilidad sostenible, con el fin de que sus consumidores participen en iniciativas de cuidado ambiental. La capital cuenta con 10.000 plazas de bici-parqueaderos. Este modelo principalmente está enfocado en los biciusuarios brindándoles servicios como biciparqueaderos seguros, club de ciclistas donde se incentiva el uso de este medio de transporte a través de charlas de concientización y bici recorridos.
“Donde se puedan recargar las bicicletas, las patinetas eléctricas, donde tengamos también el servicio de bicicletas compartidas para que, las personas se puedan desplazar por diferentes puntos de la ciudad y utilizar la bicicleta para  hacerlo e incluso por último, también lograr como la integración con organismos sociales”, señaló María del Pilar Puentes, líder de mercados centro comercial Plaza Central. 
También, se han adaptado estaciones de carga para vehículos eléctricos y actividades orientadas a promocionar los medios de transporte sostenibles con el fin de reducir el impacto ambiental. Los administradores de los centros comerciales son conscientes de los retos que deben asumir cada vez que los estándares de desarrollo sostenible toman más fuerza, asumiendo una actitud responsable con el cuidado del medio ambiente.

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=Wfp8AKf66Qo

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t