Claudia López entrega informe sobre violaciones a los derechos humanos en medio del paro

CLAUDIA LÓPEZ 3
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 26/05/2021 - 12:06
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, entregó detalles sobre un informe que recopila las vulneraciones a los derechos humanos que se han presentado en las manifestaciones de las últimas semanas.
“En principio, reconozco que no tuvimos una adecuada comprensión de la magnitud de los dolores de nuestros jóvenes y ciudadanos, que no estaban protestando solamente por la reforma tributaria o el cambio de una norma, sino que realmente lo que hay en Bogotá y en Colombia es una profunda crisis y estallido social fruto de la pobreza y el desempleo”, sostuvo la alcaldesa.
Asimismo, López recalcó su visión respecto a la desigualdad y falta de oportunidades de los jóvenes, problemáticas las cuales busca sopesar mediante tres caminos:
  1. Adicionar 1.7 billones de pesos para el Programa de Cambio y Rescate Social enfocado en el desempleo y la pobreza de los jóvenes, mujeres y familias de pobreza extrema de la ciudad.
  2. Presentar un informe al Alto Comisionado de las Naciones Unidas, documentando las afectaciones a los derechos humanos que han ocurrido en Bogotá en el marco del Paro Nacional.
  3. Reconocer y ofrecer perdón desde la institucionalidad por la gravedad de las violaciones de derechos humanos que han ocurrido en la ciudad, en concordancia con la toma de acciones correspondientes para que no se repitan.
“Sin diálogo nunca vamos a llegar a la concertación; que es a donde todos quisiéramos llegar. Por eso, quiero agradecerle al Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), a las universidades públicas y privadas de Bogotá: entre ellas la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes, la Universidad Distrital, la Universidad Externado, entre otras. Y a la iglesia que, a partir del día de hoy, ha empezado una plataforma presencial y virtual de diálogo con la juventud de Bogotá”, manifestó la mandataria.
Con estas iniciativas, la Alcaldía Mayor busca ofrecer perdón, aportar a la documentación de violaciones a los derechos humanos y crear caminos de diálogo con todos los sectores de la capital. Para ver el anuncio completo aquí:  https://youtu.be/FyeHBVXYZXY  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t