Colombia declara nueva área protegida de 32 mil hectáreas

acueductos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 26/03/2018 - 03:02
El Gobierno del país declaró una nueva área protegida de 32.793 hectáreas en la Serranía de Peñas Blancas del departamento del Huila, en el sur del país. La zona declarada posee la mayor extensión de roble negro del país. También cuenta además con una importante riqueza hídrica que abastece 78 acueductos, beneficiando a cerca de 66.000 personas. RLea también: FITB CERRARÁ CON UN SHOW GRATUITO EN EL PARQUE SIMÓN BOLÍVAR “Hoy más de la quinta parte del territorio nacional cuenta con alguna figura legal de conservación, esto nos convierte en líderes y en ejemplo para otros países de la región”, afirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo. El funcionario añadió que Colombia sobrepasó la meta de áreas para conservación y seguirán trabajando para proteger la biodiversidad y garantizar los recursos hídricos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t