Conoce el precio para el duplicado de una placa por deterioro o hurto en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 30/06/2022 - 05:43
El duplicado de la placa se solicita en caso de pérdida, destrucción, deterioro o hurto de la misma. Si estás en Bogotá, puedes adelantar este trámite en la Ventanilla Única de Servicios. Los derechos del trámite son los siguientes:
  • Una placa - Carro, Remolques y Semiremolques: $148.000
  • Dos placas - Carro: $245.600
  • Una placa - Motocicleta: $92.700 
Te invitamos a leer: Primer vagón del metro de Bogotá ya arrancó desde China hacia Colombia Requisitos para sacar el duplicado de placa en la Ventanilla Única de Servicios
  • Presentar el documento de identidad original
  • Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
  • Soat vigente incorporado en el Runt.
  • Paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito.
  • Pago de los derechos del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
  • En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema Rues.
Al momento de cumplir los requisitos, agenda una cita con tu usuario y contraseña ingresando a https://vus.circulemosdigital.com.co/#/login. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t