¿Conoces el tri-boxn training? Una nueva modalidad deportiva

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-10-27T161552.558
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 27/10/2020 - 11:17
El Tri-boxn training es un plan de entrenamiento que además de ser dinámico y diferente, permite obtener resultados óptimos en el cuerpo. Andrés Cárdenas es uno de sus impulsores y en Noticias Capital nos contó de qué se trata. La calistenia, el levantamiento de pesas y el hit o entrenamiento de alta intensidad hacen parte del Tri-boxn training, pero además se incluyen acciones técnicas y tácticas del boxeo.
"Cada modalidad de entrenamiento se varía la intensidad dependiendo lo que quiera lograr el cliente, si es contextura delgada o gruesa, la gracia es intensificar o dosificar las intensidades de cada modalidad, todo apuntando a ser un entrenamiento dinámico y efectivo", afirmó Cárdenas.
De igual manera, lo que se busca es que quienes lo practiquen mejoren su movilidad articular, su agilidad y fortalezcan el core.
"Así aprendemos un poquito de técnica, a utilizar nuestro cuerpo desde la punta del pie hasta nuestro tren superior y se vuelve mucho mejor el entrenamiento de esa forma", agregó el entrenador.
Andrés cuenta con 40 alumnos de diferentes edades y con objetivos distintos, "este programa se diseñó para cualquier tipo de personas, aquí la gracia es tener en cuenta la restricción de la persona, si puede realizar entrenamientos de bajo impacto o de alto impacto. la gracia es que cualquier persona esté realizando el programa de entrenamiento". En una sesión de una hora se pueden quemar entre 500 y 800 calorías. Los cambios notorios en el cuerpo son visibles a partir del tercer mes, si se acompañan los entrenamientos con una óptima nutrición. https://www.youtube.com/watch?v=p-AD1XIXrUI
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t