Culmina la restauración de las fachadas de la iglesia de Nuestra Señora de Egipto

WhatsApp Image 2019-12-26 at 10.39.06 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 26/12/2019 - 05:48
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y la Alcaldía Mayor de Bogotá entregaron las fachadas de Nuestra Señora de Egipto. La edificación ubicada en el centro histórico de la ciudad estaba en proceso de restauración desde finales de agosto de este año. En este bien de interés patrimonial la inversión para llevar a cabo la restauración fue de aproximadamente 200 millones de pesos. Las labores de restauración consistieron principalmente en limpiar y recuperar las superficies pétreas y arcillosas al igual que las esculturas. También debieron mitigar el desgaste biológico, eliminar rayones vandálicos y recuperar el muro símil piedra y ladrillo ubicado en su parte superior. La Iglesia de Nuestra Señora de Egipto, fue declarada como Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional (según el decreto 1584 del 11 de agosto de 1975). Estas son algunas de las primeras imágenes: https://twitter.com/EnriquePenalosa/status/1209993805367255046?s=20
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t