Denunciarán ataque a misión médica en el sur de la ciudad

Ambulancia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 24/05/2021 - 04:56
El alcalde mayor (e), Alejandro Gómez López, se refirió a los lamentables hechos que se presentaron en el sur de la ciudad donde fueron atacadas 16 ambulancias y resultaron16 policías heridos, uno de ellos fue gravemente herido por una bomba incendiaria. Gómez rechazó tajantemente su preocupación por la desinformación en las redes sociales que generó que un grupo de manifestantes en un proceso deliberado atacara la misión médica, “esta es una actividad metódica y perversa para atacar a médicos y enfermeras que tratan de salvarle la vida a las personas”.
“atacaron a las ambulancias públicas y privadas de Bogotá, lesionaron a las tripulaciones de las ambulancias y esto es supremamente grave; no solo se está ejerciendo un derecho a la protesta, sino que se estigmatiza a algo tan humanitario que se debe respetar”, aseguró Alejandro Gómez.
Te puede interesar: Disminuyó en 50 % la mortalidad de adultos mayores de 70 años por COVID-19. También agregó, “voy a denunciar ante las diferentes instancias nacionales e internacionales, el difundir mensajes mentirosos, que es un delito de la mayor gravedad y por supuesto este tipo de ataques está condenado”. Sobre los ataques a policías señaló que “registramos 16 policías heridos, uno de ellos quemado y en este momento en una grave condición critica a nivel de cuidado intensivo por la cantidad de lesiones que tuvo”. El alcalde (e) hizo un llamado enfático para quienes participan en las jornadas de manifestación y protesta que permitan la movilidad de la misión médica, el personal de salud, y el transporte de elementos esenciales para la prestación de servicios de salud. Podrías leer: Bogotá se prepara para la plantar 228.000 árboles. 

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=osgT9pM0pMw  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t