En DeporLive: Fabiola Zuluaga, la mejor tenista en la historia de Colombia

Fabiola Zuluaga
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/08/2020 - 14:10
En la emisión de este 6 de agosto, en #DeporLive hablamos del deporte blanco: el tenis. Y nuestra invitada especial fue precisamente la mejor tenista en la historia de nuestro país, la cucuteña Fabiola Zuluaga. Durante el programa DeporLive, que se emite todos los jueves a través de las plataformas digitales de Capital, la deportista, que inició su carrera deportiva muy pequeña, nos contó detalles de su vida profesional y personal.
"El otro día le escuché que mi entrenador dijo que fui 'de malas' porque si hubiese llegado dos años después al circuito, tal vez habría podido ganarme un Grand Slam. El nivel de mi época era muy alto. Pero fue lo que me tocó y lo agradezco", dijo. https://www.youtube.com/watch?v=ozDr1F7kDZY
Ahora, su vida ha cambiado, luego de retirarse del deporte Fabiola volcó su vida a su familia y a hacer lo que el deporte no le había permitido. "Las primeras dos semanas me dolía todo el cuerpo. Claro, llevaba 20 años haciendo ejercicio todos los días. El cuerpo me estaba poniendo quejas. Hoy disfruto estar con mi familia, visitar a mis papás en Cúcuta, a mi hermano y mis hijos que tienen 13 y 12 años", cuenta.
Sobre sus inicios, confesó: "Para mí fue un sacrificio llegar de Cúcuta a Bogotá a los 12 años, estar sin mis papás a esa edad".
Fabiola además pudo compartir cancha con tenistas como Amélie Mauresmo, Mary Pierce, Serena y Venus Williams, entre otras deportistas de gran nivel. Por ahora, Fabiola no descarta la posibilidad de trabajar como dirigente, pues cree que en estas instancias se puede aportar al deporte del país.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t