Diana Díaz dirigirá los proyectos estratégicos de Canal Capital

WhatsApp Image 2020-02-04 at 8.57.37 AM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 04/02/2020 - 03:58
Diana Díaz es comunicadora social con énfasis en comunicación educativa de la Universidad Javeriana, especialista en Educación/Comunicación de la Universidad Central y magíster en Estudios Culturales de la Universidad Javeriana. También dirigió una emisora de radio y era infantil (Colorín ColorRadio). Dirigió un canal de televisión y era público, nacional, educativo y cultural (Señal Colombia). Coordinó proyectos sociales que propósitos como reducir el riesgo por minas con niños y jóvenes, fomentar espacios de comunicación para la infancia, estimular producción de contenidos infantiles, estimular la televisión de calidad en los canales regionales, aportar a la reducción del trabajo infantil, aportar a la apropiación de los derechos sexuales y reproductivos por parte de jóvenes y adolescentes. Todo esto en organizaciones como la Fundación Restrepo Barco, Fundación Rafael Pombo, Ministerio de Cultura, CNTV, OIM, entre otras. Ha sido docente y ha liderado equipos de trabajo, de distintas generaciones, disciplinas, orígenes y formas de pensar. Genera ambientes de trabajo caracterizados por la creación colectiva, relaciones armónicas y superación de las dificultades por medio del diálogo. Busca que cada persona se destaque desde su talento, porque "mejor siempre es posible" y "ñoño es cool". Diana Díaz dirigirá los proyectos estratégicos de Canal Capital en el proceso de transformación del canal público de los bogotanos. Lea también Daniel Téllez es el nuevo asesor de gerencia de Canal Capital

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t