El atleta Oswaldo Ortiz correrá virtualmente 3.400 kilómetros por las familias vulnerables

Oswaldo Ortiz
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 31/08/2020 - 13:48
El atleta bogotano Oswaldo Ortiz, quien sobrevivió a un grave accidente que dejó muy afectado su cerebro, hoy se prepara para correr de manera virtual 3.400 kilómetros con el fin de recolectar el mismo número de mercados para familias vulnerables. https://youtu.be/8hB1TaAkevY Cuando tenía 18 años, Oswaldo Ortiz, sufrió un accidente que lo dejó seis meses en coma. Los médicos pronosticaron que no volvería a caminar, ni hablar y que no se valdría por sí mismo. Pero despertó y por sus ganas de vivir lo convirtieron en atleta. Oswaldo perdió parte de su cerebro y pronuncia muy pocas palabras. Pero sus capacidades para correr largas distancias están intactas. ''Quiere recorrer virtualmente 3.400 kilómetros, haciendo aproximadamente 52 kilómetros diarios, desde el 17 de octubre y finalizando el 30 de diciembre'', cuenta Alejandra Rodríguez, novia de Oswaldo. Actualmente, Oswaldo está buscando patrocinio para poder entregar las 3.400 ayudas y realiza gestiones para que algunas empresas le ayuden a convertir cada kilómetro en un mercado. Oswaldo tiene programado en un computador los recorridos que hará virtualmente y así unirá a varias ciudades del país con sus zancadas. Las etapas las simulará corriendo en varios parques de Bogotá. El atleta bogotano iniciará en Ipiales, Pasto, Cali, Popayán, Eje Cafetero, Medellín, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Santander, Llanos y finalizará en Bogotá. Oswaldo Ortiz tiene 34 años y se ha especializado en correr los 5 y 10 mil metros, pero su gran sueño es convertirse en ultramaratonista.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t