El Banco de instrumentos: la apuesta que ayudará a los niños a conseguir sus sueños musicales

WhatsApp Image 2019-05-29 at 4.09.20 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 29/05/2019 - 12:01
Se inauguró el Banco de Instrumentos Musicales con el objetivo de apoyar los proyectos de la Fundación Batuta y de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. El Banco de Instrumentos Musicales es una iniciativa de la Fundación Siemens para entregar instrumentos a los niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad, y así promover y fortalecer la formación musical de los futuros artistas del país. https://www.youtube.com/watch?v=BROEY3k8f-Q Le puede interesar: Chayanne se despide de Bogotá con un gran concierto Esta iniciativa apoya al programa "Talentos Batuta" y al proyecto educativo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. "Estamos inaugurando el Banco de Instrumentos, ellos nos van ayudar para conseguir fondos, instrumentos para que cada uno de los 26.000 niños que hacen música en Bogotá con el proyecto educativo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en esta Alcaldía que cree en la transformación de la ciudad a través de la cultura, tenga su propio instrumento. Así que los animo para que aporten, a que nos traigan los instrumentos de sus hijos que ya no están utilizando porque seguramente un niño del proyecto educativo de la OFB lo puede utilizar", aseguró Sandra Meluk, directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Una alianza que hace posible que los niños y jóvenes cuenten con sus propios instrumentos musicales para profundizar su aprendizaje. Los interesados pueden donar instrumentos o dar ayudas monetarias por medio de la pagina de la Fundación Siemens. Cabe recordar que el 28 de mayo se realizó la primera jornada de donación de instrumentos. Por: Cultura y entretenimiento
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t