El pago del impuesto vehicular vence el próximo 26 de agosto

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 16/08/2022 - 05:12
De acuerdo con el calendario tributario establecido por la Secretaría Distrital de Hacienda, el próximo 26 de agosto vence el plazo para realizar el pago del impuesto vehicular sin sanciones. Los contribuyentes que paguen después del 26 de agosto deberán asumir el cobro adicional de gastos por mora. Te puede interesar: Plaza Núñez: habilitan el emblemático sitio en el centro de Bogotá Es importante que tengas en cuenta que el pasado viernes 12 de agosto venció el beneficio del 10% de descuento para el pago de este impuesto, por lo que el pago debe hacerse por la totalidad del valor que indica la factura para esta fecha.  Si quieres pagar tu impuesto, pero no tienen la factura, la puedes descargar en línea aquí . A continuación, un trino de la Secretaría de Hacienda sobre el pago de este impuesto:  https://twitter.com/HaciendaBogota/status/1559178345962622976?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1559178345962622976%7Ctwgr%5E799b0ad6ee002e30ad92fc3e694965af3b38581f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fhacienda%2Fel-26-de-agosto-vence-plazo-para-pagar-impuesto-vehicular-en-bogota Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t