El piedra fue la cinta colombiana premiada en el Biff

piedra
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 29/10/2018 - 10:11
Siguen las grandes noticias para el cine colombiano, la película El Piedra fue premiada en el Biff y hará parte de un festival de cine en Europa. Luego de consolidar las votaciones del público en las salas que hicieron parte del Bogotá International Film Festival, se entregó el premio del público a la mejor película colombiana a El Piedra, película del director Rafael Martínez que plantea una mirada diferente al boxeo: no a las estrellas, sino a la clase media; no al héroe, sino al trabajador; no al ídolo, sino al hombre y sus relaciones y conflictos. [KGVID]https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2018/10/5bd7498218803235c211f554_5bd7498218803235c211f555.mp4[/KGVID] Esta cinta también acaba de ser seleccionada en la competencia oficial por el Colón de Oro en la edición 44 del festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Una producción colombiana rodada en barrios populares de Cartagena de Indias y protagonizada por actores de la ciudad. El piedra estará en las salas de cine para el 2019. Por: Cultura y Entretenimiento.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t