Está lista toda la agenda cultural para celebrar el cumpleaños 482 de Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/08/2020 - 13:01
Ya está lista la ciudad para conmemorar su cumpleaños número 482. Con una nutrida agenda los ciudadanos desde casa podrán disfrutar de actividades como Asómate a tu ventana, una ceremonia ecuménica para rendirle homenajes a quienes han fallecido por covid-19, y una serenata de la Orquesta Filarmónica que será transmitida por Capital.

La celebración de los 482 años de Bogotá esta enmarcada en un mensaje de fuerza y solidaridad bajo el numeral #BogotáNoSeRinde.

“Bogotá no se rinde, esa es la frase que tenemos que tener en conciencia, que no nos rendimos”, dijo Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Un momento de reflexión al que se unirán en una ceremonia ecuménica, este 6 de agosto a las 8 de la mañana en el Parque Simón Solívar. Todos desde casa podemos unirnos a esta celebración, que por primera vez llevará la estrategia de Asómate a tu ventana en la noche, a las localidades de Puente Aranda, Kennedy y Bosa, con la que se busca que los espectadores enciendan una vela por la esperanza; y en simultáneo la Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará desde el Teatro Jorge Eliecer Gaitán una serenata para la capital. Un repertorio de música colombiana y una presentación que será transmitirá desde Capital.
También podrá acceder on line a actividades como: leer para la vida, en la que se realizarán lecturas del poema pregones de bogotá. Habrá un recorrido de comparsas y la estrategia “Ahí están pintados” que invita a los ciudadanos a contar historias con los objetos cotidianos de su casa y publicarlas en bogotaabierta.co.
Todos están invitados a enviar un video de 15 segundos en que cuenten cuál es su regalo para Bogotá en su cumpleaños; y para ejercitarnos, a través del Facebook del IDRD los habitantes podrán vivir una jornada de fitness virtual de 9 a 10 a.m. Agéndese desde ya con estas y otras actividades y celebre el cumpleaños de la ciudad en: www.culturarecreacionydeporte.gov.co. https://youtu.be/XsKmOBN_-YM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t