La alianza de la RAP-E para el abastecimiento de alimentos en la región central

RAP-E
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 15/03/2022 - 12:20
La Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca se oficializa, a través de la ley de región metropolitana, como eje importante para la reincorporación regional. Lee también: Cabezas de familia se beneficiarán con la nueva modalidad de la entrega de las transferencias monetarias
“La idea es trabajar, completamente articulados, los departamentos de la región central y la agencia comercializadora de Cundinamarca, con Bogotá, para lograr los objetivos de los sistemas de abastecimiento”, explica César Augusto Carrillo Vega, gerente de la Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca. 
Durante la promulgación de la ley que da vida a la región metropolitana, se oficializó que la agencia de comercialización e innovación de Cundinamarca será actor fundamental para la integración de la región. 
"La buena noticia, por el lado de la RAP-E, es que se va a fortalecer esta alianza que hay entre los diferentes departamentos, porque la comercializadora, además, va a ser la comercializadora de la región central", añadió Ricardo Agudelo, gerente de la Región Administrativa y de Planeación Especial RAP-E.
Te invitamos a leer: Bogotá tendrá nuevo Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación Será el plan de abastecimiento alimentario de la región central, la carta de navegación para que se consolide esta gran alianza que beneficia a cerca de 15 millones de habitantes de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Huila y Tolima. https://www.youtube.com/watch?v=UmWrB1tP2gA&ab_channel=Capital
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t