Los deportistas vuelven a entrenar

Todos Somos Cuidadanos
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 02/03/2021 - 08:11
En Todos Somos Cuidadanos los deportistas son protagonistas de los nuevos procesos de readaptación,  en este capítulo tres deportistas demuestran que la pasión por su deporte continúa vigente, vuelven a sus respectivos campos de entrenamiento y nos cuentan los retos y las nuevas medidas de bioseguridad.  Puedes leer:  Estado físico de los ciudadanos La campeona de natación con aletas Paula Aguirre de la Liga Bogotá, nos cuenta cómo se adoptó para entrenar desde casa durantes las múltiples cuarentenas estrictas con bicicleta o entrenamiento funcional. Actualmente entrena en uno de los complejos acuáticos de Barrios Unidos, da a conocer cada uno de los protocolos de bioseguridad que manejan los deportistas para poder volver a disfrutar de su deporte con tranquilidad, Paula nos invita a cuidarnos y realizar deporte en casa o en los diferentes parques de Bogotá.  Te puede interesar: Deporte en casa, deporte en el parque Manuela Robayo y Sofía Parrada no cuentan los retos de volver a escalar después de la cuarentena y los beneficios que trae escalar al cuerpo, además demuestran cómo los espacios que ofrecen la práctica de este deporte se han reinventado para cumplir con todas las medidas de bioseguridad. Aquí encuentras el capítulo completo:  [embed]https://www.youtube.com/watch?v=-M3Wgn6TkyA&list=PLg3o8Sxb8FcF9o6-miNKoPAz2xeDe_pd4&index=89[/embed]
Si quieres hacer parte de nuestro programa, solo debes grabarte mostrando cómo estas viviendo esta nueva realidad y enviarnos el video a nuestra línea de WhatsApp o también llenado ESTE FORMULARIO ¡Porque Todos Somos Cuidadanos!
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t