Media Maratón de Bogotá contará con medallistas olímpicos y campeones mundiales

WhatsApp Image 2019-05-13 at 3.08.41 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 13/05/2019 - 10:19
Una nómina de lujo hará parte de la Media Maratón de Bogotá que este año llega a su vigésima edición y se correrá el domingo 28 de julio. "Vamos a anunciar hoy solo 10 atletas. En esos 10 tenemos 3 medallistas olímpicos de Río, 6 medallistas mundiales que han ganado 11 medallas en campeonatos mundiales de la IAAF, una recordista del mundo, la atleta ranqueada número 1 en media maratón y la corredora número 1 en maratón, la marca más rápida en maratón de este año", aseguró Felipe Posso, mánager de altletas internacionales. [video width="1280" height="720" mp4="https://conexioncapital.co/wp-content/uploads/2019/05/Media-Maratón-de-Bogotá-contará-con-medallistas-olímpicos-y-campeones-mundiales.mp4"][/video] La media maratón de Bogotá es una carrera de 21 Km que está dentro del calendario mundial de carreras de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, y que ha sido galardonada por sexto año consecutivo con el sello de oro. Para inscribirse y participar en esta fiesta deportiva, debe ingresar al siguiente enlace y elegir el tipo de inscripción que desea realizar.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t