Ministro de Hacienda analiza poder retirar parcialmente los ahorros pensionales

Ahorros
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 11/06/2020 - 10:11
El Ministro de Hacienda estudia la posibilidad de que los colombianos retiren el dinero que tienen ahorrado para su pensión de manera parcial para mantenerse durante la crisis. Para algunos analistas la propuesta podría ser inconveniente. La propuesta es que el retiro sea por una sola vez y por un monto máximo que no impida que la persona que lo haga, pueda aspirar como mínimo a una pensión o en su defecto, aplicar a una BEPS en los términos de la legislación vigente. Los analistas y miembros de los fondos de pensiones piden estudiar otras posibilidades que no afecten la manera en que los colombianos podrán costear su vejez, tendría un precio delicado que se notará en 10 o 15 años cuando los ciudadanos verán una pensión muy baja. Esto a su vez, tendrá un efecto negativo en la economía del país a mediano plazo. https://www.youtube.com/watch?v=ch-vnyoHpbo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t