¡Ojo! El 40% de los problemas de fertilidad están relacionados con los hombres

PILAS,-HOMBRES-
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 05/07/2018 - 09:17
Muchos de los inconvenientes que presentan las parejas al momento de concebir están relacionados con hombres que tienen algún tipo de discapacidad debido, por ejemplo, al consumo de esteroides o la realización de la vasectomía. En el caso de la vasectomía, aunque se trata de un procedimiento reversible, la recuperación de la fertilidad y la efectividad de la recanalización depende del tiempo que lleve el paciente en haber sido vasectomizado. https://youtu.be/8WAqAAugloM Sin embargo, en la mayoría de los casos, "volver a unir ese conducto tiene unas buenas tasas de eficiencia para lograr nuevamente un embarazo". Así lo indicó Germán Tovar, ginecólogo especialista en medicina reproductiva, para Despierta Bogotá. Por otro lado, los esteroides usados para aumentar la masa muscular están relacionados con una disminución en la producción espermática. Al dejar de consumir esteroides, los hombres deberán esperar por lo menos dos meses para restituir su función reproductiva. Lea también: ¿QUÉ PUEDE PRODUCIR LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL?

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t