Personas extranjeras en condición irregular se pueden vacunar en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/10/2021 - 09:18
Venezolanos y otros extranjeros que estén en Bogotá en condición irregular podrán acercarse a 5 puntos de vacunación para acceder a la inmunización contra el Covid-19.  El migrante solamente deberá presentar su documento de identificación.

Los puntos habilitados son:

  • Centro Distrital de Integración y Derechos a Migrantes, Refugiados y Retornados ubicado en la carrera 80 #43-43sur.
  • La Terminal del Salitre módulo 5.
  • El centro de acogida para migrantes Hotel Bogotá Resort - calle 25 bis #39ª – 23.
  • Los centros de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género de la calle 21 # 14 -16 barrio Santa Fe y - cr. 94 d #131a-15 en el norte de la ciudad. 
En estos puestos de vacunación proyectan inmunizar a 2.500 personas a diario, además se buscan hacer un censo en esta población con el fin de ampliarles la oferta de servicios de salud. https://youtu.be/82RQCIcj46Y
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t