Reducción de 115 a 2 comparendos en campaña anticolados de Soacha
Jue, 31/03/2022 - 09:59
El operativo de control y vigilancia contó con la participación de 150 hombres de la Policía Nacional y Sijin, además de los auxiliares viales estratégicos y los gestores de convivencia del municipio. En los dos primeros operativos al menos 170 personas fueron multadas.
Leer también: Policía ordenó un dispositivo con más de nueve mil uniformados para la jornada electoral
"Se lograron multar a 115 personas que estaban infringiendo este código de convivencia. En el segundo operativo se lograron hacer varios comparendos, pero hoy son solo dos comparendos. Se están tomando conciencia y eso es lo importante de estos planes", señaló Libio Castillo, comandante de la Policía Metropolitana de Soacha.La Alcaldía resaltó que, cumpliendo con el código nacional de seguridad y convivencia ciudadana, los infractores pagarán una multa de 133.000 pesos.
"Desmejora la calidad del servicio las personas que se cuelan, porque el ladrón y el atracador no pagan el pasaje", señaló Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha.La comunidad, por su parte, señaló que los operativos son fundamentales para dar tranquilidad a los usuarios del sistema.
"Sería bueno que los hicieran constantemente, porque está bien que los hagan, pero lo hacen muy eventualmente", señaló Camilo Torres, habitante de Soacha.Según cifras recientes de TransMilenio, el 15,36 % de los usuarios acceden al sistema de forma ilegal, lo que significa que la empresa pierde cerca de 200 mil millones de pesos al año. https://www.youtube.com/watch?v=BWBlyQMpRqY
Noticias relacionadas
Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t