Santos manifiesta su preocupación por situación en Venezuela

Mar, 18/04/2017 - 04:38
El presidente Juan Manuel Santos se declaró el martes preocupado por la militarización de Venezuela en medio de la crisis política, económica y social que se registra en el país petrolero e hizo un llamado a la prudencia.
Colombia se ha hecho parte de un bloque de países de América Latina que pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocar a elecciones para resolver la crisis en ese país.
"Vemos con seria preocupación la militarización de la sociedad venezolana. Un llamado a la cordura", escribió Santos en su cuenta de Twitter.
Maduro presentó el lunes a miles de milicianos chavistas a los que prometió armar para defender su proyecto revolucionario, antes de una marcha convocada por la oposición.
La reciente ola de protestas en Venezuela contra el Gobierno de Maduro ha dejado al menos cinco muertos.
La oposición acusa a Maduro de ser "un dictador" que controla los tribunales y que ha usurpado el poder del legislativo para imponer una agenda socialista que está llevando a la ruina al país con mayores reservas mundiales de crudo.
Maduro, cuya popularidad ha caído desde que asumió el poder en 2014, advierte que sus adversarios son "traidores" que buscan una intervención militar extranjera y culpa de la profunda recesión a una "guerra económica" promovida por Estados Unidos contra su autoproclamada revolución bolivariana.
Noticias relacionadas
canalcapital
Gustavo Petro invitó a José Félix Lafaurie a ser parte del equipo negociador con el ELN
18 Noviembre 2022
canalcapital
Reapertura de frontera colombo-venezolana: ¿qué opinan los sectores económico y político?
26 Septiembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t