Se inauguraron los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Comité Paralímpico Internacional
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 24/08/2021 - 11:49
Este martes, 24 de agosto, se inauguró la décimosexta edición de los Juegos Paralímpicos, que por segunda ocasión organiza la ciudad de Tokio. Bogotá contará con 16 representantes. Regresó la llama a los Juegos Paralímpicos 2020, se pusieron en marcha y un bogotano tuvo el honor de llevar la bandera del Comité Paralímpico Internacional durante la ceremonia inaugural.
Fabio Torres, parapowerlifter bogotano, expresó, “para mí es un orgullo muy grande, sentirme afortunado en llevar la bandera a nivel Colombia, mi país y a nivel América, es algo muy grande y es un orgullo para mí como deportista paraolímpico”.
Colombia contará con 61 atletas, de ellos 16 de la capital, además de 8 guías. Fabio es el cuarto del mundo en los 97 kilogramos del parapowerlifting y de montarse en el podio ya tiene preparado un baile.
“De pronto sí, sentirme ganador si Dios quiere y estar en el podio lógicamente vamos a cambiar, vamos a meterle algún sabor bacano y suave”, señaló Torres.
El tenismesista José David Vargas es uno de los capitalinos que tendrá acción en el comienzo de las justas, siendo el primer colombiano en competir en esta disciplina en unos Paralímpicos. 
“He trabajado mucho tiempo y si es de ser que se me den las cosas en Tokio, clasifique y me pueda meter en semifinal, lo voy hacer”, afirmó José David Vargas.
Deberías leer: Así quedó el cuadro de honor de Colombia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Esta es la programación de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020:

Martes, 24 de agosto:

  • Richard Mateo Vega paranatación, 100 mts espalda 7:29 p.m.
  • Sara del Pilar Vargas paranatación, 50 mts libre 8:21 p.m.
  • Paula Andrea Ossa paracycling pista, 3.000 metros persecución individual 9:17 p.m.

Miércoles. 25 de agosto:

  • José David Vargas paratenis de mesa 4:40 a.m.
https://twitter.com/COLParalimpico/status/1430199229805256704

Noticia completa disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=_smEtvBNDa4
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t