Si eres amante del voleibol, inscríbete en 'Escuelas de Mi Barrio' hasta el 31 de diciembre

Voley
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 06/10/2021 - 06:12
Si eres amante al voleibol y quieres practicar este deporte, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) te invita a inscribirte en su programa 'Escuelas de Mi Barrio', que tiene sus inscripciones abiertas hasta diciembre 31 de 2021, teniendo continuidad en febrero de 2022 y hasta completar su aforo establecido en cada grupo de formación. Ingresa aquí para conocer los puntos habilitados en Bogotá y los requisitos establecidos. Recuerda que las inscripciones dependen de los cupos que se tengan disponibles en cada grupo.  Podrán inscribirse niños, niñas y adolescentes desde los 6 a los 17 años de edad, para personas con discapacidad desde los 6 años sin límite de edad.

Documentos solicitados:

1. Certificación de afiliación a la EPS actual o SISBEN. (No se permite copia del Carnet de la EPS). 2. Fotocopia del registro civil del participante. 3. Consentimiento Informado COVID-19 y Participación en la Escuela, firmado por alguno de los padres y/o tutor adjuntando carta que lo demuestre. 4. Manifiesto de buena condición de salud y obligatoriedad de informar cambio en su condición de salud que se solicitará después de inscrito. 5. Copia documento identidad del firmante del consentimiento informado. 6. Copia de un recibo público en donde este visible la dirección y el estrato.
Entidad a cargo: Instituto Distrital de Recreación y Deporte Categorias: Recreación y deporte Día de inicio: Martes, Octubre 5, 2021 Horario: Depende de la programación de cada actividad Te puede interesar: Segunda dosis de AstraZeneca se podrá aplicar a los 28 días
 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t