Temor en Suba por presencia de delincuentes

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 03/09/2021 - 11:40
Vecinos de un barrio en Suba denuncian que los ladrones intentan todos los días ingresar a sus viviendas, utilizando las denominadas “llaves maestras”. En cámaras de seguridad instaladas por la comunidad, se ve cómo delincuentes intentan ingresar a las residencias, también el robo de cable para el que utilizan una cuerda y el hurto de electrodomésticos de una vivienda. Véase también: Bicirecorrido nocturno, la apuesta en Antonio Nariño contra la inseguridad
“Se han presentado muchas situaciones de hurtos en todas las modalidades. Roban casas, roban peatones, hay robos de motos y robos a distribuidores de alimentos donde esta zona está realmente terrible en este momento”, sostuvo Víctor Guerrero, ciudadano.
Los habitantes del barrio El Rincón dicen que, aunque anteriormente no se presentaban estos hechos, en los últimos meses se han incrementado estos actos delictivos y aseguran que hay menos presencia de las autoridades. Véase también: Estrategia en Suba por aumento de inseguridad en barrios de la localidad Por su parte, la Policía de la localidad de Suba asegura que implementará estrategias mediante los cuadrantes asignados a este sector, e invita a la ciudadanía para alertar a las autoridades y estas puedan tener una reacción oportuna que les permita capturar a estos delincuentes. Amplía la información:  https://youtu.be/dTsCNWjgMMw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t