Vendedor ciego fue golpeado por su cliente, luego de negarle más salsas en su pedido

Agresion invidente
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 01/02/2022 - 13:55
Juan González, un trabajador en situación de discapacidad visual de una de las cadenas de comidas más reconocidas del país, fue agredido el pasado viernes 28 de enero, mientras atendía en su punto sobre Ciudad Salitre en Bogotá.
El Instituto Nacional para Ciegos rechazó estas agresiones: "(Juan) fue víctima de una agresión violenta con un puño en la cara, siendo una persona ciega y teniendo un distintivo, un botón donde pide que por favor se le respete por tener una discapacidad”, aseguró Carlos Parra, director del INCI.
  Te puede interesar: Prácticas profesionales se aceptan como experiencia laboral Este acto de intolerancia habría ocurrido porque González les hizo saber a los dos clientes que atendía que no les podía brindar más aderezos. Los testigos aseguran que el agresor, que venía en carro, parqueó su vehículo y se dirigió hasta el lugar de atención para atacar verbal y físicamente tanto al vendedor como al administrador del lugar.  

Ya hay una denuncia al respecto y la INCI pide a las autoridades las sanciones pertinentes: “…Para que definitivamente haya una sanción ejemplar por este tipo de actos contra las personas con discapacidad. (Los agresores) vulneran el código penal y denotan una discriminación y un hostigamiento”, explicó Carlos Parra.

  La víctima se encuentra incapacitada y la reconocida cadena de comidas donde trabaja informó que por el momento no se pronunciará al respecto. Lee también: Alcaldía de Bogotá realizó actividades culturales en varias localidades de la capital Mira la nota completa: [embed]https://www.youtube.com/watch?v=l0h9ykOiEKA[/embed]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t