Yesid Moreno, el sobreviviente de mil batallas

Yesid Moreno_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 22/07/2021 - 10:57
Yesid Moreno es un hombre que ha pasado por muchas situaciones en su vida y una de ellas fue sobrevivir a un accidente cuando el paracaídas que llevaba se enredó.
"Yo salté de segundo lugar. Efectivamente se abrió el paracaídas pero yo sentí que cuando pasamos las nubes, hice una fuerza hacia el lado y lo que hizo fue que cayera sobre el mismo paracaídas y las cuerdas se me enredaron por todo el cuerpo", cuenta Moreno.
La contextura de su cuerpo fue una de las cosas que lo ayudó a salvarse del golpe. Asegura que las personas no podían creer que él estuviera vivo después de ese accidente.  A sus 50 años quiso ser padre por primera vez pero llegó el Covid-19 a su vida y estuvo 20 días hospitalizado, conectado a oxígeno y acostado boca abajo.  Tiempo después un coágulo de sangre taponó su arteria pulmonar, en otras palabras sufrió un evento tromboembólico. Esta es su historia: https://youtu.be/uZSABTaTg5w Podrías leer: Un emprendedor que llevó las prótesis a otro nivel. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t