La comunidad de Engativá recibe el renovado parque Los Cerezos

Tras nueve años de espera, la comunidad de los barrios Gran Granada y Villas de Granada en la localidad de Engativá recibe la inauguración del parque Los Cerezos, un espacio público de 24.000 metros cuadrados que busca convertirse en un punto clave para el esparcimiento, el deporte y la conservación ambiental.
El parque, que inicialmente debía ser entregado en 2015 como parte de las cesiones urbanísticas de la constructora Cusezar, enfrentó varios años de retrasos por temas administrativos y legales.
Puedes leer: Atención extendida en la Ventanilla Única de Servicios
Un espacio pensado para la comunidad
Los habitantes de cerca de 4.500 hogares en la zona ahora cuentan con un lugar que ofrece:
- Áreas de juego para niños.
- Pista de patinaje.
- Sendero de trote.
- Zonas verdes que incluyen la siembra inicial de 21 árboles nativos como Gaque, Aliso, Nogal, Cedro y Roble, con la meta de plantar 70 más en 2025.
- Conexión con el humedal Jaboque, un importante ecosistema natural del sector.
Este parque no solo busca brinda espacios de recreación y actividad física, sino que también quiere fortalecer la conciencia ambiental entre sus visitantes, fomentando el cuidado de los cuerpos de agua y previniendo ocupaciones indebidas.
Compromiso con el cuidado del humedal Jaboque
En la inauguración, se destacó la importancia de proteger el humedal Jaboque, vecino al parque. Como parte de estas acciones, se construyó una delimitación que garantiza la seguridad de los usuarios y la conservación del ecosistema.
Además, durante el evento se resaltó la labor del Jardín Botánico y otras entidades como la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y Aguas Bogotá, que han trabajado en conjunto para la preservación de este espacio.
El director del IDRD, Daniel García, anunció que el Instituto asumirá la administración del parque, trabajando de la mano con la comunidad para su cuidado y apropiación.
Una gestión interinstitucional para más espacios públicos
Durante el evento, se reafirmó el compromiso de la Administración Distrital para continuar recibiendo y habilitando zonas de cesión en beneficio de los ciudadanos. La mesa de soluciones coordinada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), junto con las constructoras y Camacol, seguirá gestionando la entrega de nuevos espacios públicos para la ciudad.
El alcalde Galán también destacó en su cuenta de X la importancia de estas iniciativas para garantizar espacios públicos de calidad que promuevan la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Además: Los precios de los alimentos más consumidos en Nochebuena
Después de nueve años, el sector de Gran Granada tiene un nuevo parque de 24.000 m² para el disfrute de la comunidad.
Este es un parque de cesión por la constructora, que estaba listo desde hace nueve años. Gracias a un trabajo interinstitucional y coordinado, hoy entregamos… pic.twitter.com/LrJOFOH3aB— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) December 16, 2024
Un espacio para todos
La inauguración del parque Los Cerezos ofrece a los habitantes de Engativá y otras zonas de Bogotá un espacio de encuentro que equilibra las necesidades recreativas de la comunidad con la conservación de los recursos naturales.
Foto: Alcaldía de Bogotá
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.