‘Vuela, vuela’, la obra que une la salud mental, el amor y el desamor en las tablas

Puesta en escena de obra de teatro ´Vuela,vuela´
davidbautistavideos
Teatro
Lun, 20/11/2023 - 09:52

Este 21 de noviembre las y los ciudadanos podrán vivir una experiencia única en el Teatro Libre.

Inmersa en un mundo futurista llega a Bogotá ‘Vuela, vuela’, una obra teatral que pretende sensibilizar sobre salud mental en los jóvenes a través de las nuevas tecnologías y un viaje directo a la época de los años 80.

Este proyecto ha sido galardonado con la beca "Jóvenes por el Cambio" otorgada por el Ministerio de Cultura. La apuesta teatral busca sensibilizar al público acerca de la importancia del cuidado de la salud mental en los y las jóvenes, así como la implementación de herramientas por parte del Estado que permitan un camino de diálogo, en familia, empático y consciente acerca de las diferentes situaciones a las que podemos enfrentarnos a diario.

¿De qué trata ‘Vuela, vuela’?

‘Vuela, vuela’, cuenta la historia de un paciente psiquiátrico que nos permite navegar en su mente para entender su dolor, su nostalgia y realizar un recorrido de los hechos que tienen que ver con un error cometido en una noche de disco en donde se le acusa de ser culpable injustamente. Con esta narrativa la obra busca promover el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural del país al abrir un camino de escucha y diálogo desde la perspectiva de las poblaciones LGBTIQ+ y afro.

La puesta en escena tuvo gran éxito sobre las tablas de Villavicencio el pasado 9 de noviembre y en lo que queda del 2023, tendrá presentaciones en ciudades como Bogotá y Medellín.

¿Cómo adquirir entradas?

Bogotá: 21 de noviembre de 2023 en el Teatro Libre. Las boletas están disponibles en TicketLive o el día del evento en la taquilla del teatro.

Medellín: 2 de diciembre de 2023 en el Teatro de la Biblioteca 12 de octubre, con entrada libre.

Por: Nathalia Villamil

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Con dos funciones únicas el Teatro Cafam presentará  la obra ‘Tu nombre me sabe a Tango’, como un tributo al tango clásico argentino. Además, se  presentarán las películas de Carlos Gardel.

    La obra estará representada por los cantantes Victoria Sur, Edwin Roa y el quinteto Leopoldo Federico, en conjunto con seis bailarines, quienes serán los encargados de llevar el espectáculo al público que visite el teatro Cafam ubicado en la Avenida 68 # 90 - 88.