Colombia 4.0, la cita del ecosistema digital latinoamericano en Bogotá

Este 30 y 31 de octubre, Bogotá se convertirá en el epicentro de la innovación digital en Latinoamérica con la nueva versión de Colombia 4.0, un espacio que muestra las nuevas revoluciones en la industria digital del mundo.
De la mano del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), este encuentro se llevará a cabo en Corferias y se esperaba que reúna a más de 23 mil asistentes para explorar y difundir el uso de herramientas en el campo de las inteligencias artificiales, animación, videojuegos, y tecnologías disruptivas.
La agenda digital y oportunidades de negocio
Colombia 4.0 presenta el espacio donde la innovación y el aprendizaje están en el centro de la experiencia que podrán disfrutar los asistentes.
Durante dos días, este evento tendrá la participación de más de 200 conferencias, paneles y talleres, tanto presenciales como virtuales, que incluyen una agenda académica, comercial y de inversión.
Puedes leer: Detalles de la Expo Estudiante Nacional 2024
Con la intención de seguirse consolidando como el encuentro de los ecosistemas digitales más importante de Latinoamérica, el evento abrirá sus puertas a emprendedores, empresas tecnológicas y amantes de la tecnología, ofreciendo un lugar para la formación, la creación de conexiones y la inversión en nuevas ideas del sector.
Entre las actividades destacadas, la muestra comercial permitirá que 50 empresas de la industria digital monten su propio stand sin costo alguno, una oportunidad para las organizaciones seleccionadas, que podrán exhibir sus productos y servicios.
¿Quiénes son los speakers?
Este encuentro contará con un grupo de speakers de renombre mundial que impulsan la transformación digital y la creatividad en la industria tecnológica.
Entre los más esperados está Patrick Coleman, supervisor técnico de Pixar, quien compartirá sus conocimientos en animación digital y el futuro de la producción virtual. También estará Tati Leite, artista de producción virtual en Disney, y Luis Villegas, vicepresidente de Tecnología, Creatividad y Servicios en Sony Interactive Entertainment.
Además: ¿Cómo descargar certificados de Colpensiones en línea?
Otro de los grandes atractivos será la participación de Audrey Tang, reconocida como una de las líderes globales en inteligencia artificial y software libre. Tang ofrecerá su conferencia: Democracia Digital en la Era de la IA, el jueves 31 de octubre a las 5:00 de la tarde.
Recuerde que podrá consultar la agenda completa y asistir a los espacios virtuales en la página de Colombia 4.0
Noticias relacionadas
Bogotá le abre las puertas a la innovación con el Open Innovation and Investor Summit
13 Noviembre 2024Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.
Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.