BAM 2025: inteligencia artificial, música y literatura

BAM 2025
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 11/07/2025 - 12:04

Del 14 al 18 de julio se celebrará la edición número 16 del Bogotá Audiovisual Market – BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, organizado por Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Este año, la programación cruza fronteras temáticas y creativas al incorporar más de 245 actividades que conectan el audiovisual con la inteligencia artificial, la música, la animación y la literatura.

Una industria que se transforma desde el encuentro

Durante más de una década, el BAM ha sido una plataforma para el fortalecimiento de creadores, proyectos y negocios del sector audiovisual. Su objetivo sigue siendo consolidar una industria sostenible y competitiva a nivel internacional. 

Puedes leer: Ocho agrupaciones distritales en Colombia al Parque 2025

En esta edición, la inteligencia artificial se posiciona como uno de los ejes principales, con seis eventos dedicados exclusivamente a explorar sus usos prácticos, desafíos éticos y aplicaciones en edición, montaje y desarrollo de contenidos.

Uno de los espacios destacados será 'Editing on Stage', donde Jorge Caballero, Fabián Caba (Adobe Inc.) y Camilo Restrepo mostrarán en vivo el potencial creativo de estas herramientas. Además, el evento abrirá el debate sobre la propiedad intelectual en entornos digitales con la charla 'No es magia, es estrategia'.

Gente Convergente: el corazón digital del BAM

Este año se suma la iniciativa Gente Convergente, impulsada por la Secretaría de Cultura de Bogotá en alianza con Proimágenes. Será un espacio dedicado al ecosistema creativo digital, con experiencias inmersivas y showcases alrededor de videojuegos, animación y narrativas interactivas, todo en una carpa exclusiva ubicada en el Gimnasio Moderno.

Del libro a la pantalla y del casting al set

Uno de los encuentros más esperados será la BAM Talk con la escritora Laura Restrepo sobre la adaptación de Delirio a serie para Netflix, junto a Estefanía Piñeres, Verónica Triana y el director Julio Jorquera. Por otro lado, Cristina Umaña, presidenta de la Academia Colombiana de Cine, liderará una conversación sobre los oficios que rodean la actuación, desde el casting hasta la dirección actoral.

Un espacio para la animación andina y el cine infantil

Gracias a la alianza con la Embajada de Francia y el programa Otros Ojos, el BAM dedicará un bloque completo a la animación andina, con invitados internacionales como Bérèngere Le Gall (ECV), Thomas Meseguer (Gobelins) y Soizic Mouton (Escuela Pivaut). También se abordarán temas de educación en cine para niños y jóvenes.

Cuando la música se proyecta

Una de las grandes novedades de este año será la Noche BAM + BOmm, una alianza con el Bogotá Music Market que tendrá lugar en el Planetario de Bogotá. Allí confluirán la música y el audiovisual con shows de Ana María Vahos, Gato e’ Monte y Julieta Laso, además de una experiencia inmersiva de Live Cinema.

Además: Colombia al Parque por Canal Capital

En paralelo, se desarrollará la charla 'Emociones, metadata y derechos', con Fanny Lamothe (supervisora musical) y Rafael Hernández (Codiscos), donde se analizará cómo la música transforma la narrativa audiovisual desde lo legal hasta lo emocional.

Tres sedes, múltiples experiencias

El BAM 2025 se desarrollará en tres espacios de Bogotá:

  • Gimnasio Moderno, sede experiencia y abierta al público. 
  • Cámara de Comercio de Bogotá - Chapinero, núcleo de las citas de negocio y actividades especializadas.
  • Multiplex Cine Colombia de Avenida Chile, para las proyecciones del mercado.

Una industria en expansión

Cristina Umaña, Lucrecia Martel, Estefanía Piñeres, Laura Restrepo, Fanny Lamothe y representantes de empresas como Adobe Inc., Gobelins, Codiscos y Goldfish marcan la agenda de un evento que confirma que el BAM es mucho más que un mercado: es el escenario donde se tejen las historias que mueven la cultura, la tecnología y la economía creativa del país.

Más información y programación completa en www.bogotamarket.com.

*Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La serie La Vorágine, adaptación contemporánea de la novela de José Eustasio Rivera, tendrá retransmisión de sus capítulos durante dos fines de semana consecutivos. 

    Este sábado 13 y domingo 14 de julio se emitirán los primeros cuatro episodios, dos por día, a partir de las 9:30 p. m. La programación continuará el fin de semana del 19 y 20 de julio, con la repetición de los últimos cuatro capítulos en el mismo horario.

  • Durante el primer semestre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Policía y las alcaldías locales, intensificó su estrategia para combatir el hurto de agua en la ciudad y en el municipio de Soacha. En total, se realizaron 4.704 operativos de inspección, lo que permitió detectar y gestionar un volumen considerable de consumo no registrado.

  • Bogotá amaneció este viernes 11 de julio con complicaciones en la movilidad debido a las intensas lluvias registradas durante la noche y la madrugada. Uno de los puntos más críticos se encuentra en la vía al Llano, donde se ordenó el cierre preventivo del corredor en el sector de El Uval por la presencia de escombros en la vía, en sentido norte-sur.