Disfruta por Capital de la agenda y los mejores contenidos del Bogotá Audiovisual Market, BAM

BAM 1
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 14/07/2022 - 10:36
Capital, Sistema de Comunicación Pública, trae las mejores entrevistas, análisis y momentos alrededor de Bogotá Audiovisual Market, BAM, que irá hasta el próximo 16 de julio.  Ana María Ruiz, gerente de Capital, nos contó sobre la agenda y contenidos que podrás encontrar a través de nuestras pantallas y redes sociales sobre este importante encuentro audiovisual.  Te puede interesar: El BAM llega a las pantallas de Capital
“Es un motivo de orgullo para Capital, Sistema de Comunicación Pública, ser un medio aliado de este encuentro del sector audiovisual, tal vez el evento del sector audiovisual más importante que hay en el país. Nos hemos vinculado de manera muy activa. Tenemos montado un set, en este set vamos a hacer entrevistas, charlas con los principales protagonistas de estos tres días aquí, en el Colegio Gimnasio Moderno”, sostuvo Ana María Ruiz, gerente de Canal Capital.
La directora de Capital recordó que todos los contenidos se van a emitir este 14 y 15 de julio a las 9:00 p.m. y el 16 a las 6:00 de la tarde. Véase también: El BAM regresa de manera presencial y virtual en este 2022
“La idea es democratizar el acceso a la información, a lo que sucede en estos eventos de ciudad donde se congregan nichos, grupos de personas alrededor de temas puntuales; en el caso del sector audiovisual por supuesto el compromiso de la televisión pública es con este sector, con los productores, con las casas productoras con las cuales vamos de la mano”, concluyó la directora de Canal Capital.
Aquí puedes ver la nota completa:  https://youtu.be/8TzyG3qxU9c
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t