Colombia firmó un convenio de coproducción audiovisual con Italia

Diseño sin título (66)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 16/07/2022 - 11:32
Capital, Sistema de Comunicación Pública, estuvo presente en la firma del convenio de coproducción con Italia, que se realizó en el marco del Bogotá Audiovisual Market 2022. Roberto Stábile, director de proyectos especiales del Ministerio de Cultura de Italia, y Claudia Triana, directora de Proimágenes, firmaron el acuerdo que formaliza el trabajo en conjunto entre Colombia e Italia en materia de producción audiovisual. La industria alcanzará a potencializar la producción audiovisual y cinematográfica entre los dos países, que contribuirán mutuamente a ejecutar todas las fases de planeación y desarrollo requeridas para cumplir los propósitos de la producción que se lleve a cabo. Leer también: Superintendencia de Transporte sanciona a tres plataformas digitales con más de $1.700 millones    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t