Bogotá reconoce a sus formadores culturales con 105 incentivos económicos

Incentivos para formadores culturales en Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Lun, 14/04/2025 - 05:00

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lanzó una nueva invitación pública dirigida a formadores y docentes de arte, cultura y patrimonio en Bogotá, con el objetivo de fortalecer y visibilizar sus procesos pedagógicos, trayectorias y aportes a la ciudad.

Puedes leer: Cómo inscribirse al programa AvanzaTEC 2025

Esta iniciativa contempla la entrega de 105 incentivos económicos, distribuidos en dos categorías, y busca apoyar los proyectos más significativos desarrollados en contextos escolares, institucionales y comunitarios.

Así se entregarán los estímulos:

Categoría 1 – Formación en el ámbito escolar:

  • 25 incentivos de $10 millones.

     
  • 30 incentivos de $5 millones.
     

Categoría 2 – Formación en ámbitos institucionales, sociales y comunitarios:

  • 25 incentivos de $10 millones.

     
  • 25 incentivos de $5 millones. 

Podrán postularse formadores y docentes vinculados a entidades del Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural (SIDFAC), como IDARTES, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el IDPC, la FUGA, las Secretarías de Educación, Integración Social y Gobierno.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de abril de 2025 a las 5:00 p.m.. El proceso de inscripción se realiza a través del portal de invitaciones de la SCRD: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/822 

Además, quienes sean seleccionados participarán en el Campamento Creativo, una experiencia de formación y creación organizada por la Escuela de Futuros de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que se realizará en agosto de 2025. Este espacio reunirá a formadores locales con invitados nacionales e internacionales, para proyectar nuevas estrategias de enseñanza artística y cultural en la ciudad.

Además: Recomendaciones para mascotas Semana Santa

Con esta convocatoria, Bogotá reafirma su compromiso con quienes, desde las aulas, los escenarios y los territorios, construyen el presente y futuro cultural de la capital.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.

    También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.

  • El concejal Andrés Barrios divulgó datos oficiales, donde se evidencia que, durante enero y febrero de 2025, se registraron 19.870 casos de hurtos en Bogotá.

    Hay alerta en Bogotá ante el aumento de casos de hurtos a personas en Bogotá: los datos oficiales revelan que, de los 19.870 casos presentados durante los dos primeros meses del año, la mayoría se concentró en Suba, Engativá y Teusaquillo, acumulando el 31,4 % de los incidentes reportados.

  • Políticos, presidentes y demás líderes mundiales expresaron sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años.