Así será el Plan Éxodo de Semana Santa 2025 en Bogotá, Soacha y Cundinamarca

Agente de Movilidad Bogotá
julian.pinzon
Actualidad
Vie, 11/04/2025 - 15:26

Durante la Semana Santa 2025, las autoridades de Bogotá, Soacha y Cundinamarca pondrán en marcha un plan de movilidad para facilitar la salida y el regreso de millones de viajeros.   

 

Se espera que entre el 11 y el 20 de abril salgan de la capital más de 2.525.000 vehículos y regresen cerca de 2.333.000, utilizando principalmente nueve corredores viales estratégicos. 

Puedes leer: Se levanta la medida del racionamiento de agua en Bogotá

Para garantizar una movilidad segura y eficiente, se implementarán operativos especiales con el apoyo de la Policía de Tránsito, gestores viales y agentes civiles distribuidos en puntos clave.  

Solo en el corredor suroccidental, que conecta con Soacha, se desplegarán 160 funcionarios encargados de atender cruces semafóricos, controlar el estacionamiento en vía y facilitar el tránsito.

Una de las principales medidas será la priorización de semáforos en la autopista Sur, donde los tiempos podrán extenderse hasta 10 minutos para agilizar el flujo vehicular hacia fuera de la ciudad. También se realizarán controles estrictos al ascenso y descenso de pasajeros en buses intermunicipales y departamentales, buscando evitar congestiones y mejorar los tiempos de desplazamiento. 

Te puede interesar: Programación cultural bibliotecas públicas de Bogotá

El domingo 20 de abril, día de mayor retorno, estará vigente la medida de pico y placa regional. Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. podrán ingresar a Bogotá únicamente los vehículos cuya placa termine en número par (0, 2, 4, 6 y 8). Luego, entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., el paso será para carros con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Las autoridades recomiendan planear con anticipación los viajes, especialmente a quienes viven o transitan por zonas cercanas a los corredores principales, para evitar contratiempos y cumplir con la normativa.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El Gobierno Nacional confirmó que no renovará el contrato con Thomas Greg & Sons de Colombia S.A., empresa que hasta ahora ha estado a cargo de la impresión de pasaportes en el país. En su lugar, se firmará un nuevo acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal, en alianza con la Imprenta Nacional de Colombia.

  • Bogotour nos transporta a un viaje fascinante por la historia y transformación del Matadero Municipal de Bogotá, ubicado en la calle 13 con carrera 31 en el antiguo sector de La Paiba. Un emblemático edificio que, en 1929, se convirtió en el corazón de la comercialización de carne de la ciudad, manejando hasta 2.000 reses por semana.

    Mire el capítulo completo:  
    Conozca el proceso de restauración, escuche a los expertos y disfrute las imágenes que relatan cómo un matadero se transformó en símbolo de cultura.

  • Este sábado 5 de julio en Audiencias Capital, no se pierda una conversación única, sensible y poderosa. A las 7:00 A.M., conéctese para descubrir cómo el icónico oso de anteojos —especie en vía de extinción y único oso suramericano— se convirtió en el protagonista del afiche oficial de Rock al Parque 2025, representado como una verdadera estrella del rock. ¿El mensaje? La biodiversidad también resiste, como el rock.