Audiencias Capital: ‘Francisco el matemático’ como una herramienta educativa

‘Francisco el Matemático’ sin duda fue de esas series que marcaron a toda una generación y en este capítulo de Audiencias Capital, Iván López nos contará cómo, esta icónica producción con la que creció, es también en la actualidad, una aliada para la educación en casa.
El pasado 26 de noviembre, Canal Capital llevó a su audiencia al corazón Jimmy Carter con la transmisión de la serie ‘Francisco el matemático’, logrando que aquellos jóvenes que la vieron en su primera emisión, en 1999, revivan las experiencias del colegio. Y que ahora, convertidos en padres redescubran la serie como una herramienta que les ayude a dialogar con sus hijos, sobre temas con los que muchos se identificaron gracias a esta producción.
Lee también: Audiencias Capital: la lengua de señas como compromiso en la televisión nacional
Este es el caso de Iván López, invitado de Audiencias Capital de esta semana, quien en su adolescencia se sintió identificado con la serie y que ahora, como padre, encuentra en ella un reflejo de los conflictos que viven sus hijos hoy en día, lo que le permite acercarse más a ellos y comprender mejor las complejidades de esta etapa de la vida.
“Eran temáticas de la juventud de la época y me atrevo a decir que es de la juventud actual también. Porque además te cuento, habló con amigos y la estamos viendo ya hoy en nuestro rol de padres. Entonces digamos que son temas que a pesar de que es una novela, como una serie ya con algunos añitos, sigue cobrando vigencia, a través de las diferentes generaciones y la verdad es que uno lo siente como una mano amiga, en ese momento de estar educando a niños o jóvenes”, aseguró Iván López.
El invitado no sólo recalca la importancia de la retransmisión de producciones como Francisco el matemático en los canales públicos desde su perspectiva como padre, sino también como educador.
Durante la entrevista con el defensor de audiencias enfatizó su compromiso de transformar la percepción que sus estudiantes tienen de sí mismos, fomentando valores como la confianza, la empatía y el respeto.
Además, resaltó el papel crucial que desempeñan los profesores en la vida de los jóvenes, convirtiéndose en figuras de guía y escucha en momentos de incertidumbre.
Puedes leer: Audiencias Capital: ‘Garzón vive’ conquista a los espectadores de Canal Capital
También, destacó la importancia de llevar contenidos que conectan con las realidades de los jóvenes y les ofrecen herramientas para reflexionar sobre sus experiencias. Para él, la televisión pública debe seguir apostando por este tipo de producciones que no solo inspiran, sino que generan un impacto positivo en las aulas y en los hogares.
“Canales como Canal Capital y eureka me parece que pueden ayudar en este tema como lo están haciendo con Francisco el matemático, no sé si generar más propuestas educativas que de hecho Canal Capital es fuerte en eso, pero sí es un apoyo para nosotros increíble”, afirmó el invitado.
Estas y otras opiniones de nuestra audiencia son fundamentales para seguir ofreciendo una programación que conecte con sus intereses y necesidades. Por eso, los invitamos a no perderse ‘Francisco el matemático’, de lunes a viernes a las 10:00 p.m., o en su capítulo de repetición a las 4:30 p.m. y a ver el capítulo completo de Audiencias Capital.
¡Nos vemos este sábado 21 de diciembre, a las 7 de la mañana!
Noticias relacionadas
Descubra la magia de Bogotá a través del ‘Bogotario’ en Audiencias Capital
11 Abril 2025Audiencias Capital: 'Bogotario' nos llevó a reflexionar sobre el sistema ferroviario en Bogotá
02 Abril 2025Descubra a Bogotá de una manera diferente con 'Bogotario' en Audiencias Capital este sábado 29 de marzo
21 Marzo 2025Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.
Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.