Preocupante incremento de incendios forestales en Bogotá

En lo que va del año, Bogotá ha enfrentado una alarmante serie de incendios forestales, con un total de 410 siniestros reportados hasta la fecha. De estos, 270 han sido catalogados como de causa indeterminada, 61 han sido provocados intencionalmente, 41 se clasifican como accidentales y 38 están bajo investigación.
La situación ha llevado a las autoridades y al Cuerpo de Bomberos a mantenerse en alerta ante la posibilidad de nuevos brotes.
En los primeros días de septiembre, se han registrado 52 incendios forestales. Uno de los casos más preocupantes sigue activo en la parte baja de Quiba, en Ciudad Bolívar, donde los puntos calientes aún generan riesgo.
Lee también: Distrito lanzó una campaña contra los 'mal parqueados' en Bogotá
Este incendio ha consumido alrededor de seis hectáreas de vegetación, y los expertos indican que la boscocidad y las malas prácticas de los ciudadanos han complicado los esfuerzos para extinguirlo por completo.
Los Bomberos de Bogotá han señalado que el 10% de los incendios forestales este año han sido clasificados como accidentales, mientras que la mayoría de los incidentes son atribuibles a causas indeterminadas o provocadas intencionalmente. La magnitud del problema ha llevado a las autoridades a realizar inspecciones en las localidades afectadas por los recientes incendios y a estar en alerta para prevenir futuros incidentes.
🔥 Recomendaciones para enfrentar los incendios en Bogotá 🚒 Cuidarnos es tarea de todos. #BogotáMiCiudadMiCasa pic.twitter.com/89vEXkjtnx
— Alcaldía Local de Ciudad Bolívar (@ALCBolivar) September 10, 2024
A pesar de la preocupación por los incendios forestales, la Secretaría de Ambiente ha informado que las condiciones de calidad del aire en la ciudad se mantienen en niveles aceptables, con índices que varían entre bajos y moderados. No se han reportado cambios significativos en los niveles de contaminación hasta el momento.
Las consecuencias de estos incendios no solo impactan el medio ambiente, sino que también afectan la salud de los ciudadanos. El humo y las partículas en el aire pueden tener efectos negativos en la salud respiratoria de las personas, especialmente en comunidades cercanas a las áreas afectadas. Por esta razón, las entidades de emergencia están trabajando arduamente para controlar la situación y mitigar los daños.
Puedes leer: El Dorado implementa medidas para ahorrar agua durante la crisis
Las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca y apelan a la colaboración de la ciudadanía para prevenir incendios forestales, recordando que la vigilancia y el cuidado del entorno son esenciales para evitar futuros siniestros.
Noticias relacionadas
Incendios forestales en Bogota: acciones para cuidar la naturaleza en temporada de sequía
17 Enero 2025Los incendios forestales en Australia han matado al 30% de los koalas, según ministra de Ambiente
05 Enero 2020Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Entre los meses de febrero y marzo, más de 19 mil personas han sido vacunadas en Bogotá contra la fiebre amarilla, según lo informaron las autoridades sanitarias de la capital. Esta cifra refleja acciones en puntos estratégicos como las terminales terrestres, donde en diferentes ocasiones se ha registrado una notable congestión y tiempos de espera prolongados.
Este domingo 20 de abril a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena una nueva entrega de Especiales AHORA. En este capítulo se abre un espacio para explorar la diversidad de credos, ritos y formas de espiritualidad que conviven en Bogotá.