Adquieren nuevos equipos de análisis genéticos para la búsqueda de personas desaparecidas

Imagen alusiva a desaparición
natyperiodista19
Actualidad
Lun, 19/02/2024 - 16:26

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y el Instituto Nacional de Medicina Legal adquirieron nuevos equipos tecnológicos para acelerar el proceso de reconocimiento de personas desaparecidas, acción que hace parte del punto número cinco del Acuerdo de Paz en Colombia firmado en 2016.

 

Lea también: ¿Cómo avanza la paz total en Colombia? | El Lunes - Mesa Capital

 

“Estos equipos nos han permitido trabajar de manera más cercana con Medicina Legal, como debe ser. Así como también cumplir con el propósito número cinco del Acuerdo de Paz a través de un trabajo interinstitucional”, dijo Luz Janeth Forero, directora de la UBPD.

 

Lea también: Personería encontró más de 100 hallazgos e irregularidades en la malla vial de Bogotá

 

La entrega de los equipos de análisis genéticos ya ha cumplido un recorrido por las instalaciones de Medicina Legal y se espera que con estas herramientas se encuentre de manera rápida y eficaz la identidad de los cuerpos hallados por ambas entidades en el esclarecimiento de la verdad de los hechos relacionados con el conflicto armado en Colombia.

 

Por: Nathalia Villamil
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.