Lo que debes saber de la serie Agentes E.C.O.

¿Quién no ha soñado alguna vez con salvar el mundo o con ser un agente secreto? En nuestra programación tenemos una serie que te puede acercar a este rol y que combina ambas ideas, el humor y, lo mejor, ¡es protagonizada por chicos!
Rafaela, Rubén, Richie y Rosita son quienes protagonizan esta historia donde tienen la tarea de identificar adultos que cometen infracciones medioambientales. Con sus habilidades se encargarán, en cada capítulo, de generar conciencia sobre los malos hábitos que muchos tenemos en el día a día, para así promover acciones que generan un impacto positivo en el cuidado del planeta.
Lee también: La Generación eureka nos contó cómo cuidad el medio ambiente
Hablamos con Darío Vejarano, el director de esta súper producción, y con Nathalia Tafur, la productora general, quienes nos contaron de dónde surgieron los temas que aborda Agentes E.C.O.
Para Darío, Agentes E.C.O. trata temas con un sentido del humor especial que puede apelar mucho a los niños, porque actualmente existe una preocupación global por temáticas específicas y dentro del equipo de producción buscaron que cada episodio estuviera conectado a una de esas problemáticas mundiales, como el cuidado del agua, el consumo responsable de carne, el reciclaje, manejo de las basuras, entre otros.
"Digamos que son las preocupaciones globales que están muy bien identificadas y delimitadas, usamos cada una de esas problemáticas y las convertimos en un episodio.”
Lo que hace aún más increíble a Agentes E.C.O. es la participación de chicos que, desde su cotidianidad, nos comparten acciones. Todos ellos son los verdaderos héroes y heroínas que aparecen en los capítulos como agentes invitados y nos muestran alternativas y consejos para reducir el daño al medio ambiente.
Nathalia nos reveló que ubicaron a ocho niños que tenían conocimiento de algunos de los problemas medioambientales, y junto a ellos construyeron las temáticas y, al mismo tiempo, participaron en los capítulos.
Lee también: Así es el talentoso equipo actoral de esta producción
Agentes E.C.O.: una generación del cambio
Esta serie refleja la manera en la que las nuevas generaciones entienden los problemas medioambientales con una visión más consciente y comprometida con el cambio y entendiendo la urgencia que existe sobre el cuidado del planeta.
“Los niños ya tienen idea, ya saben qué es un problema, nosotros, que ya tenemos de 30 años para arriba, no tuvimos esa noción de que había un peligro real para el planeta y que podíamos ser agentes de cambio. ¡Los niños ya lo saben! Sin embargo, es responsabilidad de nosotros es no dejar que esa información deje de estar circulando [...]”. Darío Vejarano, director.
Aprendiendo de los niños
Agentes E.C.O. también evidencia que los adultos pueden aprender de los chicos. Algo que no ocurre exclusivamente en la serie, sino también detrás de las pantallas, donde todo el equipo tuvo muchos aprendizajes durante la producción. La influencia fue tanta que empezaron a reutilizar y reciclar los materiales de la ambientación. ¡Todo un logro!
En palabras de Nathalia: “los niños son increíbles, ellos están abiertos a un mundo de posibilidades y tienen ideas tan frescas, tan novedosas que escucharlos es muy bonito, es muy gratificante [...] Queda uno como con un pequeño chip de intentar también minimizar este impacto que genera la producción audiovisual al medio que, si bien uno siempre intenta ser consciente en el volumen de las cosas cuando se están ejecutando, no siempre son la prioridad o lo primero que uno piensa. Por ejemplo, en este caso fue muy bonito también el trabajo del departamento de arte porque la base se construye de muchos elementos a partir de materiales reciclables, entonces luego hubo un proceso de reciclaje de esta escenografía, de esta ambientación…”
Lee también: Conoce a Rafael, un niño defensor del medio ambiente
¡NO es una tarea! (Pero se aprende…)
Agentes E.C.O. inspira a través del humor. Este es el toque para abordar las diferentes problemáticas porque sí: se puede hablar de temas serios con humor. Así lo buscaban sus creadores y el resultado es un programa que entretiene a toda la familia y, lo más importante, nos invita a convertirnos en agentes de cambio por el planeta. ¿Te unes?
“Lo que hace bonita a esta serie o a este tipo de contenidos es que uno primero lo va a ver, se va a divertir, se va a reír y va a quedar el mensaje. Y no va a ser el mensaje como la tarea, o sea, verla no es como sentar a alguien: 'véase esto porque le va a enseñar algo'; sino: véase esto porque se va a divertir, se va a reír' y allá en el fondo de la mente de los niños va a quedar el mensaje”, aseguró Darío.
No te pierdas la oportunidad de unirte a la misión de salvar el planeta y convertirte en Agente E.C.O., una serie disponible en eureka, Tu Canal de lunes a viernes, 1:15 p.m., 3:15 p.m. y 5:15 p.m.
Encuéntranos en el 215 de Claro, 108 de ETB, TDT y señal en vivo en nuestra página web.