50 perros y gatos se quedarán sin hogar en Fontibón

Perro de pelaje negro sentado en la acera
temporal
Bogotá y localidades
Jue, 20/06/2024 - 12:55

50 perros y gatos que fueron recogidos de la calle en la localidad de Fontibón se quedarán sin hogar. Sus cuidadores deben entregar el predio donde los alimentan, bañan y cuidan.

 

 

La fundación ‘Casa hogar animales callejeros’ busca soluciones para no desamparar a 50 animales, entre perros y gatos, que se quedarían sin hogar por un posible desalojo.

Le podría interesar: Vecinos ocultos: los animales silvestres de Bogotá

Según Carolina Martínez, cuidadora de ‘Casa hogar animales callejeros’, la fundación había llegado a un acuerdo con la comunidad del sector, para que el predio en el que actualmente habitan se convirtiera en un refugio para animales callejeros.

“Estamos enfrentando un posible desalojo por parte de una empresa (…) Hicimos una articulación con la comunidad para que el predio se convirtiera en una casa hogar de animales vulnerables”, sostuvo la cuidadora.

Villemar, Rosita, Lila, Jorge y San Pablo, son algunos de los más de 50 perros que fueron rescatados y son cuidados por la fundación.

“Sería algo terrible que nos desalojaran, porque no tenemos para dónde irnos y no queremos dejar de ayudar de nuestros animales”, agregó Martínez.

La comunidad les permitió acondicionar el lugar para cuidar a los animales vulnerables. Sin embargo, hace unos meses, el dueño del predio apareció y les informó que debían desalojar. Desde la fundación, que lleva cuatro años cuidando y rescatando perros y gatos, aseguran que, en esta ocasión, necesitan la colaboración de los ciudadanos.

“Invitamos a toda la comunidad a hacer adopción responsable, a conocernos, visitarnos y hacer parte de esto tan bonito, que es ayudar a los animales vulnerables”, finalizó Carolina Martínez.

Si usted quiere adoptar a uno de los perros y gatos puede escribir a la página de la fundación ‘Casa Hogar animales callejeros’.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.