Audiencias Capital: la cultura en Bogotá se vive desde el informativo AHORA

En el más reciente episodio de Audiencias Capital, abrimos la conversación sobre la sección cultural del informativo ‘AHORA’, un espacio que busca visibilizar el arte, la música, el teatro y todas las expresiones que dan vida a la ciudad.
¿En qué se diferencia este cubrimiento cultural comparado con otros noticieros? ¿Qué papel puede jugar la audiencia de Capital en la generación de contenidos culturales? ¿Qué aporta el cubrimiento informativo al reconocimiento de Bogotá como territorio multicultural y diverso? Para responder a estas y otras preguntas, Audiencias Capital invitó a Angelica Corsi, presentadora de la sección cultural de ‘AHORA’ para que desde su experiencia, entendamos el reto de mostrar la oferta cultural que tiene el distrito en un medio de comunicación pública como Canal Capital.
“Estamos direccionados en todas las localidades, ahí estamos para escucharlos, para saber qué está pasando en esos espacios (…) estamos saliendo a mostrar que Bogotá tiene oportunidades, que tiene soñadores, que tiene gente con talento grandísimo”, aseguró Angelica Corsi.
El reto de ‘AHORA’ es reflejar la diversidad de la ciudad, mostrando que la cultura en Bogotá busca abrir espacios de participación donde niños, jóvenes y adultos se conecten con su entorno.
Puedes leer: Audiencias Capital: el derecho al buen nombre y la responsabilidad informativa
En la conversación con el defensor de audiencias, también se habló sobre la experiencia de recorrer Bogotá y descubrir lugares que, aunque están llenos de historia y cultura, muchas veces pasan desapercibidos. Ir más allá de los escenarios tradicionales y conocer de cerca a los protagonistas del arte y la creatividad en la ciudad, visibilizando a quienes construyen espacios culturales desde sus comunidades.
“Hay muchos planes ahorita para nosotros, más que nada mostrar que en Bogotá se viaja, se comparte con diferentes culturas, se escucha a los ciudadanos, que es una ciudad mágica, llena de historias por doquier”, afirmó Angelica Corsi.
Lee también: Audiencias Capital: Canal Capital responde a las dudas de los espectadores sobre su programación
Es importante para Canal Capital la participación de la audiencia para seguir construyendo un cubrimiento cultural que refleje la riqueza y diversidad de Bogotá, aportando a la construcción de contenidos que informan e inspiran. Los invitamos a seguir siendo parte de esta conversación y a ver el capítulo completo de Audiencias Capital.
¡Nos vemos este sábado 22 de febrero a las 7:00 a.m.!
Noticias relacionadas
Audiencias Capital: el derecho al buen nombre y la responsabilidad informativa
14 Febrero 2025Audiencias Capital: ¿por qué ‘Garzón Vive’ sigue conquistando a la audiencia?
07 Febrero 2025Audiencias Capital: Canal Capital responde a las dudas de los espectadores sobre su programación
05 Febrero 2025Otras noticias
Las voces de los bogotanos ahora tendrán un espacio para opinar, denunciar e informarse en 'Hablemos Bogotá', el nuevo magazín informativo de Canal Capital.
Las autoridades de Bogotá han logrado una reducción del 27% en las denuncias por extorsión en lo que va del año. Este delito, que generó gran preocupación en 2024, afectó especialmente a las localidades de Los Mártires, Kennedy y Engativá. Sin embargo, los casos han disminuido de 218 el año pasado a 159 en 2025, según el Gaula.
Desde el 20 de febrero, la Secretaría de Ambiente de Bogotá permite nuevamente el acceso a los Parques Distritales Ecológicos de Montaña y las Reservas Distritales de Humedal. Estos espacios estuvieron cerrados para prevenir incendios forestales debido a la temporada seca.