Joropo Al Parque 2024: la experiencia de una televidente que zapateó desde las pantallas de Capital

Audiencias Capital Joropo al Parque
davidbautistavideos
Audiencias
Vie, 28/06/2024 - 17:20

Los Festivales al Parque comenzaron con una fiesta en homenaje a los Llanos orientales: Joropo Al Parque, evento musical que viviste en las pantallas de Capital y de la mano de nuestro gran cubrimiento en plataformas digitales y redes sociales, fue el primer festival gratuito de 2024.

De la mano del zapateo, del Llanódromo y de los grandes exponentes del género vivimos dos jornadas imperdibles de la mejor tradición llanera en todo el corazón de Bogotá: la Plaza de Bolívar se vistió de gala y ni la lluvia inclemente detuvo los cantos a grito herido del público, tanto de quienes asistieron al lugar como de quienes, gracias a nuestra transmisión, estuvieron en primera fila viendo a sus artistas favoritos.

Este fue el caso de Yohana López, televidente de Capital, quien se deleitó con la armonía del arpa, el movimiento de las maracas y el grito típico del Joropo en las diferentes presentaciones musicales.

Ella habló con Carlos Alberto Chica sobre la experiencia de vivir Joropo Al Parque 2024 en la TV de Capital.  

‘Estaba tan pendiente que me decían: ‘pareces del equipo de Canal Capital’’  

 

Yohana López tiene 44 años y su vida ha transcurrido entre dos campos en apariencia distintos: es contadora pero también música y bailarina. De su amor por la música llegó, también, la admiración por expresiones como Joropo Al Parque. Ha sido un asunto de familia porque gracias a sus hermanos incursionó en las artes.

“No me pierdo los festivales que hace IDARTES, de hecho, estoy conectada todo el tiempo con IDARTES y pues me parece maravilloso que se establezcan estos espacios de música, de danza, que se le de la importancia a lo que es la música, el folklore y pues obviamente a los nuevos talentos colombianos que hay, sobre todo, los bogotanos”, enfatizó López.

La televidente tiene ‘en el radar’ todos los Festivales al Parque de Bogotá con la transmisión de Canal Capital. Para este año ya dimos el ‘pistoletazo inicial’ con los dos días de Joropo. Nos quedan ocho grandes eventos musicales que explorarán diversos géneros como el vallenato, la música popular, el Hip Hop, el rock y la salsa.  
 

¿Cómo vivió López Joropo al Parque y cómo se prepara para los eventos que vienen?


“Yo tenía la transmisión en mi televisor, pero igual estaba siguiendo igual las redes haciendo comentarios (…) Se reían mis compañeros, porque decían tú parecías como del equipo de Canal Capital porque estabas dando respuesta a quienes preguntaban por ahí o comentaban.Pienso que esa interacción con la gente me hizo de alguna manera, a pesar de que estaba en mi cama, participar activamente de la transmisión, fue un espectáculo muy bello”, señaló.

El cubrimiento de Canal Capital tuvo la oportunidad de llegar a diversas partes del mundo: la televidente aseguró que algunos de sus amigos vieron el Festival desde Emiratos Árabes Unidos. La cultura del Llano, entonces, traspasó fronteras gracias a Joropo al Parque.

“Me pareció espectacular que no solo Canal Capital estuviera conectado con otros enlaces, porque supe que estuvo con el canal Tro. Realmente lo vieron en todo el país y eso abrió la puerta que no solamente fuera un tema local, sino también trascendiera la frontera bogotana (…) no solamente abre la puerta a que sea un evento local, sino que ya se masificó y eso es genial, es espectacular”, concluyó López.

Y tú, ¿también viviste Joropo Al Parque en nuestras pantallas? Acá puedes ver el episodio completo:

  

Banner Encuentros Capital

Otras noticias