Canal Capital transmitirá el Festival Estéreo Picnic 2024

Festival Estéreo Picnic
natyperiodista19
Bogotá - Región
Vie, 15/03/2024 - 16:24

Del jueves 21 al domingo 24 de marzo después de las 3:00 p.m. podrás disfrutar de los shows de tus artistas favoritos en el FEP 2024 a través de las transmisiones en vivo por nuestra página web canalcapital.gov.co, nuestro canal de YouTube y nuestra página de Facebook. También podrás participar en todas las redes sociales a través de los numerales #FEPporCapital #EnModoFestival #BogotáEnModoFestival #CapitalEnModoFestival.

Boletín Capital, Canal oficial del FEP

Capital es el canal oficial de los festivales en Bogotá y con esta transmisión gratuita da inicio al propósito de promover el acceso y disfrute de la cultura para todos y todas las habitantes de la ciudad. Bogotá se prepara para recibir el primer evento de talla internacional, y abre las puertas del Parque Simón Bolívar para recibir a los artistas nacionales e internacionales que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic (FEP) en su versión 2024.

Bajo el lema ‘El presente está cada vez más cerca’, el cartel del Estéreo Picnic 2024 incluye a artistas internacionales como Blink-182, Arcade Fire, Kings of Leon, M.I.A, Nicki Nicole, Kings of Leon, The Offspring, Grupo Frontera, Phoenix y Arca, y nacionales como Proyecto Uno, Feid, Afro Legends, Sa!koro, Verraco y Fruko y sus Tesos, Buha 2030, entre muchos otros.


Gracias a esta alianza con Estéreo Picnic, Capital entra en modo festival y se convierte en la oportunidad para vivir la oferta que tiene desde hace años con los Festivales al Parque, el Festival de Verano o la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo).

Canal Capital transmitirá 8 horas cada día en directo durante los 4 días del festival por su señal abierta, plataformas digitales, y www.canalcapital.gov.co se verán los tres escenarios principales en para que las audiencias escojan sus artistas preferidos/as. También se publicará información valiosa sobre el Estéreo Picnic en sus redes sociales (facebook.com/CanalCapitalOficial, @CanalCapital)

El contenido principal, que se emitirá por la pantalla tradicional (televisión), estará a cargo de Pato Mantilla y Andrés Salazar, y se nutrirá con una muestra de los mejores espectáculos y performances de cada una de las tarimas, entrevistas con artistas, y notas sobre la presencia de las mujeres en la música, las bandas nacionales, los artistas de dos y tres décadas atrás que reviven la nostalgia de la juventud, o el futuro de la música a partir de la curaduría del FEP. Por su parte, Laura Chambueta recorrerá el Parque Simón Bolívar encontrando y viviendo las experiencias que brinda el Festival al lado de los y las asistentes.

En Capital seremos tu mejor aliado para mejorar y facilitar tu experiencia tanto si eres asistente presencial al Festival como si lo vas a seguir por señal abierta página web o plataformas digitales, llevándote toda la información que debes conocer de cara a uno de los festivales musicales más importantes de América Latina.

#CapitalEnModoFestival traerá los eventos que se llevarán a cabo durante el año, y se esmerará por permitir a las y los bogotanos el acceso a eventos culturales a través de todas sus plataformas. Quienes por diversas razones no puedan ir presencialmente a los grandes festivales, pueden contar con Capital como una ventana de acceso a través de todas sus pantallas digitales y en señal abierta.

Recuerda que el servicio provisional de zonales de TransMilenio funcionará desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m. de jueves a domingo, mientras que el servicio troncal hacia el Portal Norte únicamente operará de 3 a.m. a 4 a.m. desde el viernes hasta el domingo. La tarifa será de $2.950, por lo que es importante mantener cargada la tarjeta Tu Llave desde antes de ingresar al evento.


Entérate de las rutas que estarán en función durante el FEP de 11:00 a.m. a 4:00 a.m., los objetos que no estarán permitidos en el Festival, entre otra información de interés aquí.  
 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.