Ministerio de Educación ordena elegir a rector encargado de la Universidad Nacional en menos de 24 horas

Universidad Nacional - Sede Bogotá
yadira.hermida
Bogotá - Región
Jue, 16/05/2024 - 19:17

A través de la resolución 7480, expedida por el Ministerio de Educación, se ordenó al Consejo Superior Universitario (CSU) elegir en las próximas 24 horas un rector encargado de la Universidad Nacional.

“Ordénese al Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia que, en el término de veinticuatro (24) horas contadas a partir de la comunicación de la presente decisión, convoque a sesión extraordinaria cuyo único punto del orden del día sea encargar a un rector(a) de manera transitoria, hasta tanto se adopte una decisión definitiva por parte del Consejo respecto de la conducta de auto-posesión del señor José Ismael Peña Reyes”, dice el comunicado del Ministerio de Educación.

La decisión se tomó horas después de que el presidente de la república, Gustavo Petro, designara como ministro de Educación ad-hoc a Juan David Correa, responsable de la cartera de cultura, para inspeccionar la elección del rector, tras el impedimento de Aurora Vergara por haber presidido el Consejo Superior de la institución que eligió a José Ismael Peña.

“Si ellos quieren salir de la crisis por la que está pasando la universidad, deben atender el llamado a que puedan sesionar en el Consejo Superior Universitario y que se busquen formas de dar salidas reales a lo que está pasando en la universidad”, afirmó un estudiante de Estudios Políticos.

                         

Recordemos que el nombramiento de José Ismael Peña generó inconformidades en la comunidad universitaria por el continuismo que podría representar su rectoría, teniendo en cuenta que fue vicerrector en el segundo periodo en el que Dolly Montoya tenía a cargo la rectoría de la Universidad Nacional.

Además, se presentaron algunas inconformidades en su posesión. El pasado 2 de mayo Peña se posicionó en la notaría sin la presencia de la ministra de Educación Aurora Vergara, lo que generó dudas sobre su oficialización. Desde entonces la comunidad universitaria ha hecho plantones, protestas y paros estudiantiles solicitando una nueva evaluación para este cargo.

La universidad sufre anormalidad académica desde el pasado 3 de abril, día en el que empezó el paro de estudiantes. El encargo de la rectoría podría ser por un periodo largo, de acuerdo a lo que determine el CSU.

Por su parte, José Ismael Peña se pronunció frente a la medida del Ministerio de Educación:

“Expreso mi profunda preocupación sobre las acciones que quebrantan la autonomía universitaria. Las recientes decisiones, bajo la figura de un Ministro Ad-Hoc, ordenándole ilegalmente al Consejo Superior Universitario nombrar un rector encargado, sin que se cuente con pronunciamiento de autoridades judiciales, viola flagrantemente la autonomía universitaria, desconociendo principios fundamentales del derecho como el principio de legalidad y el debido proceso”, dijo en el canal de YouTube de universidad.

En AHORA quisimos entender mejor el panorama de la Universidad Nacional y las medidas adoptadas por el Ministerio de Educación, por eso hablamos con Moisés Wasserman, exrector de esta universidad.

“Esto es la ruptura total de la autonomía universitaria que está consagrada en la institución. Es un hecho absolutamente insólito”, afirmó Wasserman sobre la medida de elegir al rector dentro de 24 horas.

Sobre qué puede hacer el Ministerio en la elección del rector de la Universidad Nacional, Wasserman aseguró:

“La ministra se niega a firmar un acta (...), eso bordea el prevaricato. Luego nombra a un ministro ad-hoc que da una orden como si fuera un sargento ordenando a sus soldados que en 24 horas se nombre un rector encargado. Esto no tiene precedentes, no sucedía desde la Constitución del 91”, añadió Wasserman.

Esta es la entrevista  completa: 

                           

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.